Alopecia femenina: a cuántas mujeres afecta en realidad

Entre todos los problemas capilares que tienen que tratar a diario los expertos en la salud del cabello, la caída de pelo en mujeres es tal vez uno de los que genera un mayor número de consultas y, también, que da lugar a una mayor ansiedad por parte de quienes la padecen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la caída de pelo en mujeres es algo totalmente normal, que no reviste gravedad y que puede solucionarse con la prevención y el tratamiento adecuados.

Tal y como recuerdan los expertos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el cabello no es una estructura muerta sino que está sometido a una serie de ciclos que cada persona experimenta de una forma individual. La primera de estas fases es la de crecimiento o anageno, que dura entre dos y seis años; la segunda, de reposo o catageno, ocupa alrededor de tres semanas; y la tercera, la fase de caída o telogeno, transcurre a lo largo de tres o cuatro meses y supone la pérdida de entre 80 y 100 cabellos al día.

Sin embargo, cuando la caída de pelo en mujeres no se ajusta al patrón marcado por estos ciclos y va acompañada de otra serie de síntomas, puede tratarse de un caso claro de alopecia femenina. De hecho, según los responsables de los tratamientos de Svenson para mujeres, se estima que alrededor del 20 por ciento de las mujeres españolas de entre 30 y 40 años padece algún grado de alopecia femenina, y todo apunta a que este porcentaje se incrementará en los próximos años.

Al igual que ocurre con otros problemas capilares padecidos por las mujeres, entre las causas de la alopecia femenina se encuentran factores orgánicos y hormonales y, también, otras circunstancias como el estrés, una alimentación deficiente y los cuidados inadecuados. Precisamente respecto a estos últimos factores es sobre los que se puede actuar, adoptando una serie de medidas preventivas.

Así, por ejemplo, técnicas como los masajes capilares y unos hábitos de vida lo más sanos posibles son algunas de las mejores estrategias para proteger al cabello de todos aquellos factores que puedan alterar su equilibrio y favorecer la alopecia femenina. Respecto a la alimentación, es muy recomendable seguir una dieta en la que estén presentes nutrientes como el hierro, el magnesio, los aminoácidos y las vitaminas del grupo B.

En cuanto a los cuidados cosméticos, es muy importante no abusar de tratamientos que pueden resultar excesivamente agresivos para el cabello como las permanentes, las decoloraciones o los desrizados; y aplicar técnicas como el brushing o el alisado con planchas eléctricas con las debidas precauciones (utilizando productos termoprotectores y “compensando” al cabello con el uso regular de mascarillas y acondicionadores). También es importante mantener el corte en buen estado, “saneando” regularmente las puntas y aplicando con frecuncia serums y otros productos reparadores.

Pero, sobre todo, hay que ponerse en manos de los mejores profesionales -como los que se encargan de solucionar los problemas capilares de las mujeres en Svenson, siempre que se note un aumento anormal del número de cabellos que se caen a diario o se perciban síntomas característicos de otros problemas capilares.

 

FOTO: http://www.flickr.com/photos/netrace/2047351546/sizes/z/in/photostream/

También puede interesarte...

Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

La Dirección de Svenson junto con los representantes legales de las personas trabajadoras de los centros que cuentan con dicha representación, así como la comisión constituida por los sindicatos más representativos, han firmado el nuevo Plan de Igualdad de la compañía, que actualiza y mejora el ya existente desde el año 2020. El objetivo principal … Sigue leyendo Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

Consulta y diagnóstico gratis

El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!

Todos los campos son obligatorios

    1 He leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para la gestión de la cita solicitada y el envío de recordatorios de la misma por vía telefónica o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, etc).
    Si Doy mi consentimiento a los tratamientos de datos con las finalidades publicitarias descritas. Puedo gestionar el consentimiento de forma individual.
    Si Autorizo que mis datos sean utilizados para el envío de acciones promocionales o publicitarias y descuentos por los canales antes mencionados.
    Si Autorizo que mis datos sean comunicados a Google© o Facebook©, o proveedores similares con la finalidad de realizar acciones de publicidad dirigida o de audiencias similares (look alike)

    WHATSAPP
    Chatea ahora con cualquier centro Svenson
    Indícanos con qué centro quieres contactar para abrir una conversación de WhatsApp desde aquí:
    Empieza la conversación ahora
    Horario de atención: