Microinjerto: también en las zonas que han sufrido quemaduras
Aunque buena parte de las personas que se deciden a hacerse un trasplante de pelo presentan una alopecia de origen orgánico, también es frecuente realizar el microinjerto en caso de quemaduras y de otras circunstancias que hayan producido una pérdida de cabello traumática (accidentes, secuelas de otras cirugías, cicatrices, radiaciones….). En estas situaciones, la posibilidad de realizar un trasplante de pelo supone una excelente solución para eliminar las consecuencias de estos accidentes, y tanto la técnica (consistente básicamente en la implantación de pelo del propio paciente en las zonas en las que hay una pérdida de pelo) como el postoperatorio del microinjerto son los mismos.
Es importante tener en cuenta, cuando se habla de un microinjerto en quemaduras, que hay que analizar cada caso de forma individualizada. Contrariamente a lo que pueda parecer, el nuevo cabello implantado es capaz de renacer en las zonas de la piel que hayan sido afectadas por quemaduras, ya que dejan una piel cicatrizal sobre la que es posible realizar un microinjerto.
Antes de someterse a un microinjerto en la piel de un cuero cabelludo afectada por quemaduras hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Por un lado, que este tipo de trasplante de pelo puede llevarse a cabo siempre que la persona disponga de zonas capilares de las que extraer cabellos para poderlos luego injertar en las áreas receptoras (no hay que olvidar que la “materia prima” de todo microinjerto es el cabello natural del paciente). Por otro, que
el número de sesiones necesarias para alcanzar una densidad de pelo óptima dependerán de la gravedad y extensión de la quemadura, ya que en la piel que presenta estas características, la supervivencia del injerto es menor. En cuanto al postoperatorio del microinjerto, los cuidados y recomendaciones a seguir son similares en todos los casos.
Lógicamente, un mayor número de sesiones puede incrementar el precio del implante de pelo. Hay que recordar que los precios de esta intervención en Svenson están entre los 5.000 y los 7.000 euros, dependiendo de cada caso. Tanto de las peculiaridades que va revestir el implante de pelo de forma individualizada, de las fases del proceso y su duración y, también, de las diferentes facilidades de pago que ofrece Svenson se informa al paciente en la primera consulta que, además, es totalmente gratuita y sin compromiso.
El trasplante de pelo también se puede realizar en aquellos casos en los que exista una cicatriz, no solo en la zona del cuero cabelludo sino también otras localizaciones en las que haya una pérdida de pelo debido a traumatismos o también a cirugías, como las que se realizan en la zona del pecho.
El peinado de Donald Trump: tapar la calva y otros “secretos de estado”
Hilario Pino y el microinjerto: más pelo tras el verano
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios