La recuperación tras una operación de microinjerto: el día después
Satisfacción… y muchas expectativas respecto al resultado final (para el que, hay que recordarlo, se deben esperar aún unos meses). Estas son las dos principales sensaciones que experimentan las personas que acuden a una clínica Svenson con la intención de someterse a una operación de microinjerto. Y es que la intervención para ponerse pelo es rápida y prácticamente indolora, ya que la técnica del microinjerto utiliza la tecnología más avanzada y está aplicada por los profesionales más cualificados. Pero, ¿qué ocurre “el día después”?, ¿cómo es el postoperatorio de una operación de microinjerto?, ¿hay que seguir alguna pauta o precaución?
Para resolver todas estas dudas, los expertos de Svenson han elaborado un protocolo en el que se recogen una serie de normas que deben seguir los pacientes durante el postoperatorio del microinjerto y que abarcan distintos aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, respecto a la alimentación, aunque se puede comer normalmente, hay que evitar la ingesta de bebidas que contengan cafeína (café, té, bebidas con cola…) en las 48 horas que siguen a la intervención y evitar las bebidas alcohólicas en los 4 días posteriores a la misma. También se recomienda no fumar o reducir el número de cigarrillos hasta la retirada de los puntos.
Por otro lado, es habitual que a los 2 días de la intervención los pacientes presenten una inflamación o edema en la frente. Es una consecuencia lógica de la operación que no resulta dolorosa pero que en algunos casos puede ser muy llamativa, ya que suele bajar hacia la zona de los ojos. Para evitarlo, los expertos de Svenson recomiendan aplicar hielo sobre la frente durante las 48 horas posteriores a la operación de microinjerto (15 minutos cada 2 horas). Así mismo, es importante vigilar las posturas y movimientos durante el postoperatorio del microinjerto: el primer día, se debe dormir con la cabeza algo elevada con la ayuda de almohadas, y durante los días siguientes a la intervención hay que evitar flexionar excesivamente la cabeza para no aumentar la tensión en la zona de los puntos.
¿Cuándo lavarse la cabeza después de haberse sometido a una intervención de microinjerto? Puede hacerse dos días después utilizando agua tibia y aplicando un champú neutro mediante movimientos suaves, sin hacer presión. Se debe secar la cabeza con un secador de aire frío o con toques muy suaves, evitando en todo momento frotar o ejercer presión. Hasta que se retiren los puntos no se pueden usar fijadores capilares.
Tomar la medicación indicada por el cirujano tras la intervención, evitar la actividad física (deportes de contacto, gimnasio, correr) y las actividades en el agua (piscina, mar) durante el mes siguiente a la intervención y proteger la cabeza de la exposición directa son otras recomendaciones que hay que tener en cuenta durante el postoperatorio. Y, por supuesto, consultar al especialista en caso de que se presente dolor, una inflamación que persiste en el tiempo o cualquier otro síntoma que pueda aparecer.
Microinjerto después de un lifting
Contrario a lo que muchos piensan, la operación de microinjerto capilar no sólo se aplica para solucionar de forma definitiva la alopecia. Durante los últimos años se han incrementado de forma notable el número de intervenciones de injerto capilar para corregir y mejorar la apariencia de mujeres que se han sometido al lifting facial. El … Sigue leyendo Microinjerto después de un lifting
Brendan Fraser y el Microinjerto
No es un secreto que los famosos deben estar siempre atentos a su imagen personal y por lo tanto deben cuidar cada detalle de la imagen que proyectan al público, pero la mayoría prefiere mantener en secreto que han optado por soluciones como la cirugía estética para contrarrestar los efectos del paso del tiempo o … Sigue leyendo Brendan Fraser y el Microinjerto
¿Qué famosos han optado por el injerto capilar?
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios