La circulación de la sangre en el cuero cabelludo

Por Dr. Ignacio Sevilla Sanz.

El flujo de sangre que circula alrededor de los vasos sanguíneos excede normalmente la demanda que necesita la piel y el cabello para estar fuertes y sanos. En concreto, el cabello recoge sus nutrientes y el oxígeno a través de las papilas en la base de los folículos.

La pérdida de pelo no suele estar relacionada con problemas circulatorios, ya que es muy poco probable que la cantidad de sangre que circula baje a un nivel tan escaso que no permita la correcta nutrición del cabello, pero sí puede estar condicionada por tratamientos hormonales, medicamentos o intoxicaciones que llegan al cabello a través del torrente sanguíneo y lo debilitan.

¿Cómo activar la circulación del cuero cabelludo?

Para mejorar la irrigación del cuero cabelludo se recomienda estimular y masajear el cuero cabelludo 5 minutos al día en puntos clave que permitan reactivar la circulación o con aparatos especializados.

Masaje capilar para mejorar la irrigación o circulación sanguínea del cuero cabelludo.
Masaje estimulante para irrigar el cuero cabelludo:
Presionar ligeramente con los dedos extendidos en los puntos indicados: (1) Frente (2) Sienes (3) Coronilla (4) Nuca.
Imagen A: Masajear con los dedos extendidos.
Imagen B: Puntos de masaje.

El principal efecto que la técnica del masaje tiene sobre el cabello es la activación de la circulación sanguínea, lo que permite irrigar de forma óptima el cuero cabelludo aumentando la oxigenación y asegurando el aporte necesario de nutrientes a los folículos.

¿Cómo realizar el masaje capilar?

Hay varias modalidades, pero todas consisten básicamente en hacer trabajar de forma suave y, muy importante, sin realizar ningún tipo de fricción o tirón, las yemas de los dedos sobre todo el conjunto de la cabeza, siguiendo el sentido de la circulación sanguínea, esto es, de la nuca hacia la parte superior.

Para ello, basta con colocar las manos, bien extendidas y con los dedos separados, sobre la base de la cabeza, iniciando luego un movimiento de vaivén o rotación que permita irrigar la zona adecuadamente. Después, ir ascendiendo lentamente, “arrastrando” el flujo sanguíneo hacia arriba, hasta alcanzar la base superior del cráneo primero y las sienes después, siempre de forma suave, con movimientos circulares y despegando las yemas de los dedos de vez en cuando. Se recomienda realizar los masajes para el pelo sobre el cabello seco (ya se sabe que el pelo mojado es más vulnerable a cualquier tipo de fricción, por muy ligera que esta sea) y con la cabeza ligeramente inclinada.

La “pista” para saber que el masaje está siendo efectivo y que la circulación sanguínea está llegando a todos y cada uno de los folículos es una agradable sensación de calor en la zona consecuencia del aumento de temperatura que se produce. Para potenciar los efectos de esta técnica se puede recurrir a la ayuda de un aparato masajeador; hay varios modelos en el mercado y su principal finalidad es favorecer o potenciar el crecimiento capilar mediante la irrigación del cuero cabelludo.

¿El resultado? Un cabello más sano y fuerte, debido a una “revitalización” de los bulbos capilares; y, en consecuencia, un riesgo menor de caída. Además, permite equilibrar el cuero cabelludo, regulando el exceso de grasa y favoreciendo la eliminación de escamas producidas por la caspa o una sequedad excesiva de la piel de esta zona.

Adicionalmente, puedes aprender más sobre las mejores técnicas para favorecer el riego sanguíneo en el cuero cabelludo.

Ventajas de la irrigación del cuero cabelludo

Una de las principales ventajas de los masajes capilares para activar la circulación de la cabeza es que se trata de una opción sencilla, económica y muy fácil de aplicar sin salir de casa.

La técnica de masajear el cuero cabelludo suele ser el mejor complemento a la aplicación de los distintos tratamientos capilares (revitalizadores, anticaída, nutritivos) que tienen como finalidad mejorar el estado del cabello. Esta técnica tiene, además, el beneficio añadido de que supone una estupenda opción antiestrés, alivia los dolores de cabeza y reduce la tensión que se suele acumular en esta zona del organismo.

De todas formas, y pese a sus beneficios, no hay que olvidar que el masaje capilar es un complemento, y no una solución única, al tratamiento de los problemas del cabello, siendo siempre aconsejable consultar con expertos como los especialistas en tricología.

También puede interesarte...

Una pastilla para frenar el impulso de arrancarse el pelo

Existe una enfermedad denominada tricotilomanía que consiste en un impulso incontrolable de arrancarse el cabello, las cejas y pestañas casi hasta la calvicie. Aunque actualmente es visto como un problema psicológico, científicos estadounidenses creen que podría ser tratado con una pastilla. Esta píldora, cuyo principio activo es el aminoácido, llamado N-acetilcisteína (NAC), mostró buenos resultados … Sigue leyendo Una pastilla para frenar el impulso de arrancarse el pelo

Consulta y diagnóstico gratis

El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!

Todos los campos son obligatorios

    1 He leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para la gestión de la cita solicitada y el envío de recordatorios de la misma por vía telefónica o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, etc).
    Si Doy mi consentimiento a los tratamientos de datos con las finalidades publicitarias descritas. Puedo gestionar el consentimiento de forma individual.
    Si Autorizo que mis datos sean utilizados para el envío de acciones promocionales o publicitarias y descuentos por los canales antes mencionados.
    Si Autorizo que mis datos sean comunicados a Google© o Facebook©, o proveedores similares con la finalidad de realizar acciones de publicidad dirigida o de audiencias similares (look alike)

    WHATSAPP
    Chatea ahora con cualquier centro Svenson
    Indícanos con qué centro quieres contactar para abrir una conversación de WhatsApp desde aquí:
    Empieza la conversación ahora
    Horario de atención: