Svenson estudia Efluvio Telógeno y su vínculo con Alopecia.
-
- El estudio, realizado sobre 503 mujeres (pacientes de Svenson), aborda la predisposición a sufrir Alopecia Androgenética Femenina (AAF) o Efluvio Telógeno Crónico (EFTC) en mujeres con un Efluvio Telógeno Agudo (EFTA).
-
- Los pacientes de Svenson con EFTA podrán beneficiarse de un enfoque terapéutico específico, en función de la causa que lo ha desencadenado, para intentar prevenir o tratar más eficazmente la presencia de AAF asociado.
- El estudio, dirigido por el Dr. Nicolás Pérez Mora, acaba de ser publicado en la prestigiosa revista internacional Dermatologic Therapy.
Svenson, de la mano de su asesor médico y científico, el Doctor Nicolás Pérez Mora, presenta un estudio sobre la evolución del Efluvio Telógeno Agudo en Mujeres. Dicho estudio se ha realizado sobre 503 mujeres, pacientes de la compañía líder en salud capilar, analizando las diferentes causas que originaron sus EFTAs, los tratamientos que se les aplicaron y su evolución.
Gracias a los resultados de este estudio, los expertos de Svenson podrán evaluar mejor las posibilidades que tiene una paciente de EFTA, mediante un pronóstico mucho más concreto, de su evolución y una definición más precisa del tratamiento que se le debe aplicar.
El estudio, que fue presentado por el Dr. Nicolás Pérez Mora en el 41º Congreso de la AEDV celebrado en Valencia el pasado mes de junio, acaba de ser publicado en la prestigiosa revista internacional Dermatologic Therapy. También será presentado en la 21ª Reunión Anual del ISHRS que se está celebrando esta semana en San Francisco.
Factores predictivos del EFTA
«Con anterioridad, se había descrito en mujeres la asociación frecuente del EFTA con AAF«, comenta el Dr. Nicolás Pérez Mora, encargado del área científica y de investigación de Svenson. «Con este estudio hemos podido identificar factores predictivos que asocian el EFTA con la AAF y también evaluar la correlación de factores clínicos y terapéuticos con la progresión del efluvio agudo a uno crónico«, comenta el doctor.
El 70,02 % de las pacientes de Efluvio Telógeno Agudo incluidas en el estudio presentaron remisión del EFTA tras los seis primeros meses de tratamiento en Svenson. «Los porcentajes de asociación EFTA – AAF fueron diferentes en función de la causa desencadenante del cuadro clínico«, asegura el Dr. Pérez Mora. Las causas que llevan a un EFTA con mayores porcentajes de alopecia androgenética fueron las dietas severas (50%), la deficiencia de hierro (52%) y la disfunción tiroidea (58%).
«Gracias a los resultados conseguidos con este estudio, nuestras pacientes con Efluvio Telógeno Agudo podrán beneficiarse de un enfoque terapéutico específico, en función de la causa que lo ha desencadenado, para intentar prevenir o tratar más eficazmente la presencia de AAF asociada«, comenta el Dr. Pérez Mora.
Compromiso con la calidad y la investigación
Svenson, fiel a su apuesta por la innovación y la calidad en todos sus productos y servicios, ha desarrollado un área específica de investigación científica y médica, al cargo de la cual se encuentra el Doctor Nicolás Pérez Mora.
El Dr. Pérez Mora ha desarrollado su carrera como investigador clínico en diversos centros médicos de Estados Unidos: Northwestern Memorial Hospital de Chicago y Baylor University Medical Center de Dallas.
También ha trabajado como investigador en el Hospital Gregorio Marañón y en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
Cuenta en su haber con más de 60 publicaciones en diversas revistas científicas y 30 artículos indexados en PubMed y citados en Web of Science.
«Efluvio Telógeno Agudo en 503 mujeres: Factores predictivos de asociación a Alopecia Androgenética Femenina, o de progresión a Efluvio Telógeno Crónico» es el primer trabajo de investigación que ha desarrollado para Svenson.
Cuero cabelludo irritado: un problema… y un síntoma
El cuero cabelludo irritado puede ser indicativo de otros problemas capilares frecuentes, como la caspa, el exceso de grasa y, en casos más serios, eccemas y dermatitis. El picor en el pelo suele ser a su vez la forma en la que la irritación de esta zona corporal se manifiesta. Pero, ¿por qué se irrita … Sigue leyendo Cuero cabelludo irritado: un problema… y un síntoma
Svenson apoya «Pelucas», corto sobre cáncer con Lola Marceli.
Svenson, con este patrocinio, busca concienciar sobre el apoyo que necesitan los pacientes de cáncer, también desde el punto de vista estético[…]
Sigue leyendo Svenson apoya «Pelucas», corto sobre cáncer con Lola Marceli.¿Qué famosos han optado por el injerto capilar?
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios