Minoxidil: ¿cuál es su papel después de un microinjerto?

Minoxidil es en la actualidad uno de los dos medicamentos cuyo uso está autorizado para el tratamiento de distintos tipos de alopecia (androgenética, areata) y de algunos problemas capilares, siempre bajo prescripción médica.

En el tratamiento de la alopecia se utiliza como loción o espuma, de uso tópico, que se aplica (una o dos veces al día, según cada paciente) sobre las zonas del cuero cabelludo que están afectadas por la pérdida de cabello, es importante una correcta distribución del fármaco y lavarnos las manos después de usarlo.

El fármaco actúa estimulando el crecimiento de los folículos pilosos ya que, debido a su acción vasodilatadora, incrementa el flujo sanguíneo, lo que favorece la correcta formación y crecimiento del cabello siempre que el bulbo capilar esté activo aunque debilitado y a veces casi imperceptibles; lo que hace que recuperemos densidad capilar. Numerosos estudios han demostrado su eficacia en la prevención de la alopecia y, más concretamente, en frenar la caída del cabello. Los estudios realizados con esta sustancia han demostrado que induce y prolonga la fase anágena (la de crecimiento capilar). Las investigaciones también han constatado que a partir de los cuatro meses de iniciado el tratamiento con Minoxidil, la respuesta es favorable en un porcentaje que varía entre el 40-80% según el tipo de alopecia. Se trata por tanto de uno de los tratamientos para el cabello cuya eficacia está demostrada. Los efectos secundarios son escasos (sobrecrecimiento de pelo en zonas no deseadas (rostro en mujeres) o a nivel local (picores, irritación…) y solventables con su retirada.

Por regla general, y en función del tipo de alopecia y de si se usa en combinación con otros medicamentos y tratamientos, los resultados pueden empezar a observarse aproximadamente entre los 4 a 6 meses de haber iniciado su utilización, recomendándose mantener el tratamiento a largo plazo, sin interrumpirlo de manera abrupta, ya que puede aparecer un efecto rebote (pérdida de cabello) que suele aparecer a los 2-3 meses de haber cesado su uso y se produce la recuperación en el entorno de los 6 meses.

Pero, ¿qué ocurre en aquellos pacientes que se han sometido a una intervención de microinjerto?, ¿cuál es la eficacia de Minoxidil en estos casos? Todo depende de las características de cada persona y también del tipo de alopecia que presente. En algunos casos, el experto puede recomendar aplicar el fármaco pasados entre 15 a 30 días de la intervención. Otra opción es someterse al Tratamiento Mx Active, que se realiza en los centros Svenson, una vez haya transcurrido un mes desde la realización del microinjerto, para así potenciar los efectos de esta intervención.

El principal objetivo de este tratamiento es aumentar la eficacia del Minoxidil, optimizando la forma de aplicación y, por tanto, la acción de este fármaco sobre el cuero cabelludo. Y es que teniendo en cuenta el área de actuación de este producto, una zona con abundantes vasos sanguíneos, es muy importante cómo aplicar Minoxidil.

Para conseguir este efecto, el Tratamiento Mx Active utiliza compresores de aire, unas herramientas que permiten propulsar el medicamento de forma precisa en la zona a tratar. Para ello, ejercen una presión que, a su vez, producen unas micro aperturas en el cuero cabelludo. De esta forma, los principios activos de Minoxidil penetran mejor y llegan a una mayor profundidad. Se ha demostrado que este tipo de aplicación favorece que el fármaco se metabolice mejor, incremento por tanto su efectividad.

Independientemente de que se use como tratamiento de la alopecia o como técnica complementaria después de un microinjerto, Mx Active está recomendado tanto para hombres como para mujeres. Se puede usar solo o en combinación con otros tratamientos (aunque para garantizar su total efectividad, se aconseja complementarlo con la aplicación tópica de Minoxidil a domicilio), con una periodicidad recomendada de una sesión cada 15 días.

Cinco cosas que hay que saber sobre Minoxidil para frenar la alopecia

A pesar de que lleva ya muchos años introducido en el mercado y que el número de personas que lo utilizan es muy elevado, hay una serie de aspectos que es necesario conocer sobre este fármaco, su uso, los resultados que proporciona y, también, el potencial que ofrece en lo que a formas de aplicación se refiere:

  1. La utilización de este fármaco siempre debe estar prescrita por el especialista. Minoxidil está especialmente recomendado en los casos de alopecia androgénica, alopecia areata y en determinados problemas capilares. Este producto está contraindicado en caso de que se padezcan enfermedades como cardiopatías e hipertensión y en los casos de afecciones infecciosas o inflamatorias en el cuero cabelludo.
  2. Su forma de uso es muy sencilla: se aplica directamente sobre las áreas del cuero cabelludo afectadas por la alopecia (éste tiene que estar seco) una o dos veces al día, dejando pasar 8 horas entre cada aplicación. Los resultados suelen ser visibles aproximadamente entre 4 y 6 meses después del inicio del tratamiento.
  3. Aunque su uso es relativamente seguro, hay que tener en cuenta que, como ocurre en la mayoría de los fármacos, se puede hablar de algunos efectos secundarios de Minoxidil. Pueden producirse irritaciones e inflamaciones locales, puede generarse una alergia al producto o alguno de sus excipientes, también en casos de sobredosis pueden producirse taquicardias, mareos y visión borrosa. Si se produce alguno de estos síntomas hay que acudir inmediatamente al médico.

Otra de las novedades relacionadas con Minoxidil es la posibilidad de potenciar sus efectos mediante la utilización de un compresor de aire que ejerce una presión sobre el cuero cabelludo favoreciendo las micro aperturas y propiciando así que el producto penetre a más profundidad y, por tanto, su efectividad sea mayor. Se trata del sistema Mx Active, que se completa con la aplicación tópica de Minoxidil a domicilio.

También puede interesarte...

De los remedios naturales al casco láser: el gran avance de los tratamientos contra la alopecia

Emplastos a base de plantas; sustancias de uso tópico de dudosa procedencia y a las que se atribuían propiedades crecepelo; creencias relacionadas con la luna, el sol u otros fenómenos naturales carentes de cualquier base científica y algún que otro remedio ancestral contra la alopecia que se transmitía de generación han sido algunas de las … Sigue leyendo De los remedios naturales al casco láser: el gran avance de los tratamientos contra la alopecia

Láser, nanosomas, alta frecuencia: lo último en tratamientos para el pelo

Caspa, exceso de grasa, calvicie prematura, psoriasis, hongos, picores, caída excesiva, cabello maltratado y reseco, son algunos de los problemas a los que tanto hombres como mujeres deben enfrentarse, cuando se trata del cuidado del cabello, situaciones que requieren de tratamientos específicos y la atención de especialistas en el cuidado del cabello. Dichos problemas capilares … Sigue leyendo Láser, nanosomas, alta frecuencia: lo último en tratamientos para el pelo

Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

La Dirección de Svenson junto con los representantes legales de las personas trabajadoras de los centros que cuentan con dicha representación, así como la comisión constituida por los sindicatos más representativos, han firmado el nuevo Plan de Igualdad de la compañía, que actualiza y mejora el ya existente desde el año 2020. El objetivo principal … Sigue leyendo Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

Consulta y diagnóstico gratis

El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!

Todos los campos son obligatorios

    1 He leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para la gestión de la cita solicitada y el envío de recordatorios de la misma por vía telefónica o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, etc).
    Si Doy mi consentimiento a los tratamientos de datos con las finalidades publicitarias descritas. Puedo gestionar el consentimiento de forma individual.
    Si Autorizo que mis datos sean utilizados para el envío de acciones promocionales o publicitarias y descuentos por los canales antes mencionados.
    Si Autorizo que mis datos sean comunicados a Google© o Facebook©, o proveedores similares con la finalidad de realizar acciones de publicidad dirigida o de audiencias similares (look alike)

    WHATSAPP
    Chatea ahora con cualquier centro Svenson
    Indícanos con qué centro quieres contactar para abrir una conversación de WhatsApp desde aquí:
    Empieza la conversación ahora
    Horario de atención: