Mal olor del cuero cabelludo
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu pelo o cabeza huele mal al poco tiempo de haberlo lavado? Muchas personas sufren de mal olor en el cabello ¿cuáles son las causas? Svenson te informa.
¿Por qué huele mal el cuero cabelludo?
El mal olor en el cuero cabelludo se debe a la presencia excesiva de sebo. Una hipersecreción de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo que lo engrasa en exceso. Si bien es un problema meramente estético y dermatológico, también puede acelerar la caída del cabello.
Otros síntomas que se presentan
Los cabellos se vuelven brillantes, pegadizos, pesados, difíciles de peinar y acumulan suciedad fácilmente. Con frecuencia, el sebo experimenta procesos oxidativos que generan el mal olor. Cuando se vuelve un problema crónico, puede ser un síntoma precursor de una posible alopecia seborreica.
¿Por qué le huele mal la cabeza a mi hijo?
La secreción de sebo es baja durante la infancia, mientras que es elevada en la pubertad, alcanzando su máximo nivel en adultos, para luego decrecer en la vejez.
Causas de esta patología
Existen causas que generan un exceso de sebo. Unas son causas internas, como hormonales, desequilibrios nerviosos, malas dietas, y otras son causas externas, como un champú inadecuado, malos hábitos, contaminación. Estos factores alteran el mecanismo natural de secreción sebácea, dando lugar a la seborrea.
En caso de detectar una secreción excesiva de sebo, Svenson te recomienda que consultes con un especialista para conocer la mejor solución para cada problema capilar en particular.
¿Qué remedios se pueden utilizar?
Algunos remedios eficaces para el problema del mal olor del cuero cabelludo son: el vinagre de manzana, el bicarbonato de sodio y el aceite del árbol del té.
Vinagre de manzana
Este producto natural es muy utilizado para combatir la caspa, la cual, al tratarse de un cuadro leve de la dermatitis seborreica, puede producir mal olor en el cuero cabelludo.
Bicarbonato de sodio
También es un producto usado para combatir la indeseable caspa en el cuero cabelludo y su consiguiente mal olor.
Aceite del árbol del té
Este aceite tiene una función fungicida y bactericida, por lo que es recomendable para afecciones como la dermatitis seborreica. Cuando hay excesivo sebo, se produce el mal olor del cuero cabelludo.
Dudas sobre el mal olor del cuero cabelludo
¿Cómo puedo evitar el mal olor en el cuero cabelludo?
Si hay una dermatitis seborreica, una psoriasis o una foliculitis, lo mejor es acudir a un profesional para poner un tratamiento farmacológico (champú antifúngico, corticoide tópico o antibiótico). También es aconsejable utilizar champús de PH neutro o aquellos que nos ayuden a controlar el exceso de grasa en el cuero cabelludo. Se debe aumentar la frecuencia del lavado del pelo. Y conviene evitar la humedad en el cuero cabelludo (no acostarse con el pelo húmedo).
¿La caspa está relacionada con el mal olor del cuero cabelludo?
Sí, está relacionada porque la caspa es un cuadro leve de la dermatitis seborreica que puede producir mal olor en el cuero cabelludo.
¿Es normal tener mal olor en el cuero cabelludo ocasionalmente?
Sí, puede ser normal como, por ejemplo, cuando hay cambios o transgresiones de la dieta o debido a malos hábitos de higiene capilar (no lavarse el pelo con frecuencia, uso de productos no adecuados para el cuero cabelludo que puedan producir una obstrucción de glándulas sebáceas).
¿Puede la dieta afectar al olor del cuero cabelludo?
Sí, puede afectar, por eso se recomienda una dieta rica en verduras, frutas y proteína magra, evitando productos con alto contenido en grasas. También se recomienda eliminar el consumo excesivo de alcohol. Si se siguen estas pautas, evitaremos la producción desmesurada de sebo por las glándulas sebáceas de los folículos pilosos que puede producir mal olor en el cuero cabelludo.
¿Puede haber una conexión entre infecciones del cuero cabelludo y mal olor?
Sí, puede haber una conexión si hay dermatitis seborreica y foliculitis, ya que el exceso de sebo y su alteración puede producir una proliferación de microorganismos (Malasesezia spp en dermatitis y S. Aureus en foliculitis) que generan mal olor en el cuero cabelludo.
Alopecia por drogas o fármacos
Existen diversos factores que pueden fomentar la aparición de la alopecia. No sólo se debe a factores genéticos, sino que también existen ciertos fármacos y drogas que afectan a la caída del cabello. Svenson te informa. Algunas drogas o fármacos son causantes de la caída del cabello. Este tipo de sustancias químicas actúan sobre el … Sigue leyendo Alopecia por drogas o fármacos
Alopecia Infantil: Identificación y causas
La etapa de crecimiento del cabello se da durante las primeras 8 semanas de gestación. Esta primera formación capilar, llamada lanugo, cubre todo el cuerpo del feto hasta los 7 u 8 meses de embarazo, momento en el que es reemplazada por un vello más desarrollado. Identificación de la alopecia en niños Para identificar si … Sigue leyendo Alopecia Infantil: Identificación y causas
¿Qué famosos han optado por el injerto capilar?
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios