Lavado capilar: ¿influye la frecuencia en la caída del pelo?
Actualidad Svenson NoticiasSi hay una pregunta típica cuándo se abordan las principales pautas del cuidado capilar es la de con qué frecuencia hay que lavar el cabello y, también, hasta qué punto un exceso (o déficit) de limpieza puede influir en la caída del pelo. Los expertos son unánimes al respecto: el cabello debe lavarse siempre que esté sucio y la mayor o menor facilidad para ensuciarse viene determinada por el tipo de pelo.
Los cabellos grasos, por ejemplo, se ensucian más rápidamente. Si además son de textura fina, tienden a lucir apelmazados, aumentando la sensación de falta de higiene. En el caso de los cabellos secos, si bien tienden a mostrar un aspecto menos grasiento, también necesitan de cuidados frecuentes, sobre todo en lo que a nutrición se refiere. Además, muchos de ellos se corresponden con lo que se conoce como “cabellos mixtos”, esto es, aquellos que son grasos en la raíz y secos en largos y puntas.
Por tanto, la clave para proporcionar al cabello la periodicidad de lavado que necesita está en utilizar el tipo de champú y los productos para el pelo más adaptados a cada tipología. En la tienda Svenson se puede encontrar una amplia gama de productos adaptados a cada necesidad, que aseguran la correcta higiene y protección y, también, aportan nutrientes y otros ingredientes especialmente formulados para solucionar los problemas capilares más típicos: caspa, grasa, encrespamiento….
Por otro lado, y pese a que cada vez son más los expertos que coinciden en que no pasa nada por lavarse el pelo todos los días, siempre que sea necesario y se haga con los productos adecuados, aún hay personas que relacionan el proceso de aplicar el champú y aclarar el cabello con un mayor riesgo de caída. ¿La razón? Suele estar en la cantidad de cabellos que se desprenden en el proceso de lavado. Los especialistas echan por tierra esta creencia explicando que ese cabello que se cae en la ducha o al someter el cabello a cualquier otro gesto, como el peinado, es cabello “muerto”, que se ha desprendido y que se cae al manipular la cabeza al aplicar el champú, enjuagarlo, etc, pero no como consecuencia de estas acciones.
Asimismo, está demostrado que todo aquello que altere el correcto estado del cuero cabelludo puede propiciar la caída, y se sabe que el exceso de grasa puede actuar como un auténtico “tapón” del folículo piloso, obstruyéndolo e impidiendo que el cabello crezca y se desarrolle de forma normal, lo que a la larga favorece la caída de pelo.
Por tanto, y además del hábito higiénico que supone, el lavado regular con los productos más adecuados para el tipo de pelo que se tenga es una de las principales estrategias del cuidado capilar. Las opiniones de los expertos de Svenson al respecto están en esta línea, y, además, ofrecen para ello un amplio abanico de soluciones que se pueden encontrar en la tienda Svenson.
Una encuesta realizada por Svenson revela la preocupación de los españoles por los problemas capilares
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios