Implantes capilares: también para cubrir cicatrices
Son muchas las razones que pueden llevar a que se realice una cirugía en la cabeza, una intervención que siempre deja una cicatriz más o menos visible. En estos casos, los implantes capilares suponen una excelente solución para cubrir este tipo de cicatrices que además de ser resultado de una intervención quirúrgica, también pueden tener su origen en heridas u otras lesiones que se producen tanto en esta zona como en otras partes del cuerpo cubiertas de pelo (pecho, abdomen, cejas…).
La realización del microinjerto en cicatrices es una opción por la que se decantan cada vez más personas, debido sobre todo a los resultados naturales que se obtienen con esta intervención. Aunque cada tipo de cicatriz es distinta y todas las circunstancias se deben valorar de forma individual por parte de los especialistas de Svenson, la técnica que se emplea en estos casos es similar a la que se utiliza en el resto de implantes capilares, esto es, se injerta pelo del propio paciente procedente de la zona donante (generalmente de la parte posterior o los laterales de la cabeza) en la zona que presenta falta de cabello, siguiendo la misma dirección y ángulo del cabello original, de forma que el resultado es muy natural.
Sin embargo, cuando se trata de cubrir cicatrices con pelo, hay una serie de consideraciones específicas que se deben tener en cuenta. Uno de los aspectos más importantes es la localización de la cicatriz y su extensión. También es determinante valorar el nivel de elasticidad que tiene la piel y la vascularización de la zona receptora del trasplante. Además, hay que tener en cuenta que cuando se realiza un microinjerto sobre una cicatriz o quemadura suelen ser necesarias más sesiones que en el caso de un implante capilar tipo, ya que la supervivencia de los injertos es menor que en una piel sana.
En cuanto al postoperatorio, también es similar al del microinjerto que se hace en otras zonas: se trata de una intervención ambulatoria (con anestesia local), por lo que el periodo de recuperación es muy corto. Hay que seguir una serie de recomendaciones en las semanas posteriores, como proteger a la zona en la que se ha llevado a cabo el implante de la incidencia directa de la luz solar, evitar los esfuerzos físicos, no usar casco, etc… En cuanto a los resultados definitivos, estos se observan transcurridos unos 6-8 meses de la intervención.
Un aspecto a tener en cuenta es que, aunque también se pueden cubrir con un microinjerto las cicatrices presentes en la cabeza desde la infancia, no se recomienda realizar un implante de pelo en niños, sino que los expertos aconsejan esperar a que haya finalizado el ciclo de crecimiento.
Brendan Fraser y el Microinjerto
Famosos con microinjerto: a vueltas con el pelo de Berlusconi
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios