Beneficios de la tortuga para tu Pelo
Actualidad Svenson EstilismoCada día nacen nuevos productos para el cuidado del pelo, muchos prometen mayor docilidad, fortaleza, nutrición, anti caída de cabello. Un producto que parece dotar a nuestro pelo de salud capilar son las cremas o mascarillas fabricadas con placenta de tortuga. Svenson te informa acerca de sus beneficios:
La placenta de tortuga es utilizada para fabricar diversos productos capilares, como champús, mascarillas, ampollas nutritivas, entre otros. La función de este aceite de tortuga brinda nutrientes al cabello regenerándolo de forma muy efectiva y dándole un brillo natural.
Los productos capilares que aúnan la placenta con el aceite de tortuga reparan el cabello y restauran el equilibrio natural del cabello dañado. Este tipo de productos son ideales para cabellos con puntas resecas, cabellos quebradizos y opacos. El uso de placenta y aceite de tortuga en estos productos no supone daño alguno para las tortugas.
Para recuperar la salud del pelo, se puede optar por tratamientos como:
Acondicionadores reparadores: hacen que el cabello recupere su equilibrio a través de una estimulación capilar nutritiva.
Baños de crema reparadores: es ideal para cabellos que han sido expuestos a métodos de altas temperaturas, como planchas, secadores, alisadores, entre otros. Este tipo de producto nutre y ofrece flexibilidad al cabello volviéndolo suave y dócil a la hora de peinar y desenredar.
Los tratamientos capilares que existen en el mercado son variados, pero es importante que reconozcas cuál es la carencia de tu cabello para poder tratarlo de la mejor manera. Svenson te recomienda que ante cualquier duda consultes con un especialista.
Aviso: Debido a un comentario de un lector de nuestro blog, Eduardo, creemos necesario aclarar que en este post hacemos referencia al producto que está compuesto de placenta + aceite de tortuga, que contiene Vitaminas A y B5, que contribuye a reparar en profundidad el cabello dañado, agregando suavidad y brillo.
La tortuga, es ovípara y su fecundación es interna y el desarrollo embrionario es externo dentro de un huevo provisto de una cáscara calcárea que las hembras no lo incuban sino que son enterrados dentro de la arena. También existen ciertos mamíferos monotrema ovíparos, que si bien colocan huevos poseen placenta. Los huevos expulsados por las tortugas presentan una sustancia viscosa que suele confundirse con la placenta, y muchos así la denominan aunque no sea científicamente correcto.
Desde Svenson agradecemos el aporte de Eduardo.
Tu Pelo es el Marco de tu Cara
Caída de pelo por COVID como efecto secundario
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios