Polución y otros factores ambientales: cómo afectan al cabello

Según una amplia investigación llevada a cabo por la firma Olay sobre el efecto de la contaminación en la piel, el 88% de la población mundial vive en ciudades en las que la calidad del aire no cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tal y como se desprende de este estudio, la contaminación del aire se compone de múltiples compuestos gaseosos y partículas. Una de estas partículas, llamada material particulado fino, es especialmente perjudicial porque se puede asentar en la piel y causar daños oxidativos que aceleran la deshidratación y producen arrugas, aspereza y opacidad.

Y al igual que ocurre con la piel, estos efectos de la contaminación también se producen en el pelo. Tanto estas partículas finas como otras más grandes, procedentes de la contaminación derivada del humo y del gas, entran en contacto directo con la cutícula (“robándole” brillo y sedosidad) y también con el cuero cabelludo, irritándolo y sensibilizándolo. Estas partículas tienen la peculiaridad de que se adhieren con mucha facilidad, de ahí que sea bastante complicado blindarse totalmente frente a ellas. A ello hay que unir otros tóxicos ambientales, como el tabaco, que también han demostrado tener efectos muy negativos sobre la salud capilar.

Los principales efectos de estos contaminantes medioambientales son una mayor sequedad capilar, un peor estado de la cutícula (las partículas contaminantes la abren y “desordenan” su estructura, dando lugar a un cabello encrespado y quebradizo, sobre todo en las puntas); empeoramiento de los cabellos grasos (se ensucian más fácilmente, aumentando la grasa en la raíz mientras los largos tienden a resecarse) y, en general, una melena menos sana y sin cuerpo.

Por tanto, hay que tener muy en cuenta cómo afecta la polución al cabello para protegerlo adecuadamente y, sobre todo, evitar que este daño sea acumulativo y desemboque en un problema capilar más serio (alteraciones del cuero cabelludo, caída…).

La mejor estrategia para proteger al cabello de estos efectos es un lavado adecuado, con un champú adaptado a cada tipología capilar (hay algunos que incorporan ingredientes específicos frente a la acción de los agentes medioambientales) y empleando la técnica correcta, ya que el objetivo no es solo conseguir que el pelo quede limpio sino eliminar de él todo resto de polución.

El paso previo es cepillar o peinar el cabello antes de lavarlo, pues con este gesto ya se eliminan buena parte de las partículas y otros restos de suciedad ambiental. Al aplicar el champú sobre el cuero cabelludo, hay que hacerlo con cuidado y “trabajar” la zona mediante un masaje realizado con las yemas de los dedos y con movimientos circulares.

El aclarado es igual de importante (los expertos insisten en que es un paso que la mayoría no realizamos bien), dejando que el agua se deslice de forma abundante por el cabello, de arriba abajo, sin frotar y dando un último toque con agua fría, para cerrar la cutícula y potenciar el brillo.

También puede interesarte...

El 50% de los tratamientos de prevención de la alopecia tendrá como base la medicina regenerativa

Actualmente la medicina regenerativa está implantada en diferentes disciplinas sanitarias: el 70% en traumatología, el 25% en medicina estética y el resto se reparte en vascular, cardiología y neurología. En la actualidad la medicina regenerativa ocupa un 2% de los tratamientos en salud capilar, según los expertos en 10 años supondrá el 50% y será … Sigue leyendo El 50% de los tratamientos de prevención de la alopecia tendrá como base la medicina regenerativa

La Terapia Láser para la alopecia llega a los hogares

Svenson presenta Medical Hair Cap, un casco láser que permite realizar en casa la Terapia Láser de Baja Intensidad combinada con productos específicos para frenar la caída. La falta de tiempo motivada por largas jornadas laborales o responsabilidades familiares, hacen que muchas personas no puedan dedicar tiempo para realizarse un tratamiento, acudir a especialistas o … Sigue leyendo La Terapia Láser para la alopecia llega a los hogares

Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

La Dirección de Svenson junto con los representantes legales de las personas trabajadoras de los centros que cuentan con dicha representación, así como la comisión constituida por los sindicatos más representativos, han firmado el nuevo Plan de Igualdad de la compañía, que actualiza y mejora el ya existente desde el año 2020. El objetivo principal … Sigue leyendo Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

Consulta y diagnóstico gratis

El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!

Todos los campos son obligatorios

    1 He leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para la gestión de la cita solicitada y el envío de recordatorios de la misma por vía telefónica o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, etc).
    Si Doy mi consentimiento a los tratamientos de datos con las finalidades publicitarias descritas. Puedo gestionar el consentimiento de forma individual.
    Si Autorizo que mis datos sean utilizados para el envío de acciones promocionales o publicitarias y descuentos por los canales antes mencionados.
    Si Autorizo que mis datos sean comunicados a Google© o Facebook©, o proveedores similares con la finalidad de realizar acciones de publicidad dirigida o de audiencias similares (look alike)

    WHATSAPP
    Chatea ahora con cualquier centro Svenson
    Indícanos con qué centro quieres contactar para abrir una conversación de WhatsApp desde aquí:
    Empieza la conversación ahora
    Horario de atención: