Como reconocer hongos en el pelo
Actualidad Svenson NoticiasLos hongos son una infección micótica que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. En el caso concreto de la cabeza son conocidos como tiña del cuero cabelludo, que puede causar serias molestias si no son reconocidos y tratados a tiempo. La tiña afecta principalmente a los niños hasta la pubertad, pero puede ser contagiada en todas las edades.
Las infecciones por hongos en el pelo se producen por un tipo llamado dermatofitos, que se reproducen en la zona de la epidermis debido a la presencia de la queratina, también en el pelo y las uñas.
¿Cómo reconocer el hongo capilar?
- Comienza por lo general con la formación de un pequeño
grano que progresivamente se expande en tamaño, dejando
zonas escamosas en el cuero cabelludo. - Puede causar parches de pérdida de cabello, una especie de calvicie temporal.
- El hongo afecta las fibras del cabello de la zona afectada, volviéndolas frágiles y haciendo que se rompan fácilmente.
- Las zonas afectadas por el hongo experimentan a menudo picazón y se pueden ver enrojecidas e inflamadas.
- Cuando aumenta la acción de los hongos, dichas zonas presentan manchas escamosas, dejando ampollas que pueden supurar.
- La apariencia de los parches es de un tono normal de la piel en el centro y un tono rojo en el exterior, en forma de anillo.
- Se pueden extender hacia el cuello y el rostro, con inflamación de los ganglios linfáticos, por lo que muchas veces se puede experimentar fiebre, vómitos o dolor de cabeza.
¿Cómo tratar los hongos en el pelo?
- Es importante mantener la piel de la zona limpia y seca y una completa higiene corporal.
- El tratamiento médico incluye lociones de uso tópico, combinadas con la administración de fármacos como griseofulvina o itraconazol entre otros.
- Los médicos insisten en que no es suficiente el uso de champús o lociones.
- Evitar el contacto con animales que presenten signos de la misma infección.
- En algunas ocasiones, debido al avance de la infección se requiere ampliar el tratamiento con antibióticos y corticoides.
- El tratamiento puede prolongarse entre 4 y 8 semanas y debe iniciarse lo antes posible para evitar que se extienda a otras partes del cuerpo.
Se recomienda siempre consultar a un especialista tan pronto se vean signos de la enfermedad.
Los tratamientos Svenson son realizados por especialistas en el cabello y de forma personalizada, y actúan contra los problemas capilares más frecuentes.
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios