Y tras el parto, ¿dónde quedó mi melena?
-
- La alopecia postparto se presenta entre el segundo y el cuarto mes tras haber dado a luz y, en algunos casos, puede prolongarse hasta un año.
-
- Afecta al 50% de las mujeres y suele verse agravada por el estrés postparto y la disminución de hierro.
- Los expertos de Svenson ofrecen diversas soluciones en el nuevo Tratamiento Postparto para ayudar a mejorar el cuero cabelludo y a que el pelo se recupere cada vez más fuerte y sano, adaptándose a las necesidades de la nueva mamá.
A lo largo de la vida, la mujer sufre diversos cambios hormonales que repercuten en el ánimo, el cuerpo e incluso en el cabello. Éste se ve afectado fundamentalmente en dos etapas más críticas, durante la menopausia y durante el embarazo, sobretodo, en el postparto.
¿Por qué se cae el pelo después del parto?
Durante el embarazo, los cambios hormonales son muy numerosos. En el comienzo de la gestación se producen altos niveles de progesterona. Más adelante el cuerpo producirá prolactina para preparar a la mujer para la lactancia. Y hacia el término del embarazo, de cara al parto, predominará otra hormona, la oxitocina.
Este desequilibrio hormonal afecta de forma positiva a la salud capilar de la mujer ya que la progesterona bloquea los receptores de andrógenos que existen en el bulbo piloso. De esta manera se evita que el folículo se atrofie y se produzca la caía del cabello.
Pero tras el parto, el proceso se revierte. Los niveles hormonales disminuyen, provocando que el cabello, que durante el embarazo ha permanecido en fase de crecimiento, pase bruscamente a la fase de caída. Este tipo de alopecia se manifiesta entre los dos y los cuatro meses después del parto y afecta al 50% de las mujeres. El estrés postparto que sufren algunas mujeres influye negativamente, intensificando la caída.
Cuidados especiales para el cabello tras el embarazo
Los expertos de Svenson aconsejan, para prevenir los efectos negativos del embarazo sobre el cabello, seguir durante la gestación una dieta que incluya todos los nutrientes necesarios, con especial atención al hierro. Por supuesto, no olvidar los cuidados básicos para el pelo, como son no abusar de secador o planchas, utilizar champús y mascarillas adecuadas o cepillar diariamente el cabello, entre otros.
Tras el parto, se recomienda además someter al cabello a un tratamiento que ayude a incrementar la densidad capilar, estimulando el crecimiento del cabello y reduciendo su caída.
Svenson ofrece en su Tratamiento Postparto diferentes soluciones, dependiendo de la intensidad de la caída del cabello y del estado de este (tratamientos en centro o bien productos de aplicación en casa), adaptándose también de esta manera a la nueva agenda de la mujer, dedicada casi en exclusiva al cuidado de su bebé.
Con todas estas soluciones se ayuda a mejorar el estado del cuero cabelludo y a que el pelo se recupere cada vez más fuerte y sano. Por medio del uso de ozono y de nutrientes se promueve la regeneración de diferentes tipos de tejidos, lo que resulta de gran utilidad para prevenir y frenar el proceso alopécico.
Útiles consejos para cuidar tu cabello en verano, en hola.com
Las proteínas del pelo: ¿qué son y para qué las necesitamos?
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios