Tu cabello también dice «no» al tabaco

  • Las sustancias nocivas del tabaco alteran los mecanismos implicados en la producción de estrógenos y propicia el envejecimiento prematuro de la piel.
  • El consumo de tabaco se puede traducir también en la pérdida de vitalidad del pelo, una mayor sequedad de la cutícula y, en general, una mayor fragilidad de la fibra capilar.
  • Svenson recomienda darle al cabello cuidados diarios, tomar alimentos ricos en vitamina C o cepillar el pelo todas las noches con la cabeza hacia abajo para eliminar los restos de humo, entre otros consejos. Y, por supuesto, dejar de fumar.

El consumo de tabaco afecta a la salud tanto de fumadores como de no fumadores expuestos, como bien es sabido. Pero algunos de sus efectos negativos, como los que afectan a la salud capilar, no son tan conocidos. «El tabaco afecta a la piel, pero también al cabello. Se trata de un hecho científico y no una creencia popular«, asegura el Dr. Germán Delgado de Svenson.

Con motivo del próximo Día Mundial Sin Tabaco, nuestros expertos nos explican algunos de los efectos perjudiciales que este hábito provoca en la salud capilar.

A nivel interno:

El tabaco contiene nicotina, una sustancia con efecto vasoconstrictor, así como radicales libres y sustancias tóxicas, como benzopirena o hidrocarburo aromático policíclico, que se forman en el proceso de combustión del tabaco. «Todas estas sustancias«, comenta el Dr. Delgado, «afectan fundamentalmente a la circulación más fina, lo que puede producir un efecto indirecto sobre el crecimiento capilar por disminución del aporte sanguíneo folicular«.

«Estas alteraciones en la microcirculación sanguínea, la disminución de la irrigación a nivel del cuero cabelludo, favorecerán o aumentaran la calvicie en aquellas personas con esta tendencia«, asegura el Doctor Carlos Velasco, Director Médico de Svenson. «Incluso puede afectar a los resultados del microinjerto capilar, en aquellos pacientes, fumadores crónicos, que se someten a esta intervención«, añade el Doctor Velasco.

Además, también disminuye el aporte de oxígeno a los tejidos al desplazarlo de los glóbulos rojos por otro compuesto: la carboxihemoglobina. «Por lo tanto, el tabaco produce una disminución de los niveles de vitamina A, favoreciendo la atrofia dérmica, el acortamiento del lecho capilar, y alterando la cantidad y calidad de colágeno y elastina«, puntualiza el Dr. Germán Delgado de Svenson.

A nivel externo:

Las sustancias tóxicas inhaladas también pueden acumularse en el cabello, «modificando parcialmente las características físicas del mismo«, asegura el Doctor Delgado. «Otro de los efectos que puede producir el humo del tabaco en el cabello es el amarilleamiento de la hebra capilar«, añade el Dr. Delgado.

Consejos Svenson:

  • No descuidar los cuidados de higiene capilar diarios.
  • Tomar alimentos ricos en Vitamina C, así como agentes antioxidantes naturales, como frutas y verduras.
  • Cepillar el cabello todos los días, con la cabeza hacia abajo, para eliminar los restos de polución, como puede ser el humo del tabaco.
  • Emplear un champú adecuado al tipo de cabello, de forma que no altere su equilibrio natural.
  • Y, por supuesto, el mejor consejo posible, dejar de fumar.
También puede interesarte...

Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

La Dirección de Svenson junto con los representantes legales de las personas trabajadoras de los centros que cuentan con dicha representación, así como la comisión constituida por los sindicatos más representativos, han firmado el nuevo Plan de Igualdad de la compañía, que actualiza y mejora el ya existente desde el año 2020. El objetivo principal … Sigue leyendo Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

Consulta y diagnóstico gratis

El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!

Todos los campos son obligatorios

    1 He leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para la gestión de la cita solicitada y el envío de recordatorios de la misma por vía telefónica o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, etc).
    Si Doy mi consentimiento a los tratamientos de datos con las finalidades publicitarias descritas. Puedo gestionar el consentimiento de forma individual.
    Si Autorizo que mis datos sean utilizados para el envío de acciones promocionales o publicitarias y descuentos por los canales antes mencionados.
    Si Autorizo que mis datos sean comunicados a Google© o Facebook©, o proveedores similares con la finalidad de realizar acciones de publicidad dirigida o de audiencias similares (look alike)

    WHATSAPP
    Chatea ahora con cualquier centro Svenson
    Indícanos con qué centro quieres contactar para abrir una conversación de WhatsApp desde aquí:
    Empieza la conversación ahora
    Horario de atención: