Svenson en la Universidad: colaboración con programas sobre implantes capilares
El área del trasplante y la medicina capilar tiene cada vez más presencia en nuestra sociedad, y el ámbito de la enseñanza se ha hecho eco de ello, de ahí que cada vez haya más opciones y oportunidades para prepararse dentro de esta área. En esta línea, los especialistas y médicos de Svenson colaboran y participan en diferentes programas formativos.
Uno de estos programas es el “Máster en Trasplante y Medicina Capilar”, organizado por la Escuela de Posgrado en Odontología y Medicina del Instituto Mississippi y dirigido a licenciados en Medicina, con el objetivo de ofrecerles los conocimientos necesarios para realizar diagnósticos y tratamientos de prevención de los principales problemas capilares y desarrollar las habilidades clínico-quirúrgicas que les permitan solucionar las principales cuestiones que se plantean en el área de los implantes capilares. Los contenidos del máster abordan cuestiones como la anatomía y fisiología del folículo piloso y del cuero cabelludo, las alopecias y sus tratamientos médico-quirúrgicos, la cosmetología capilar o los requisitos legales de los centros estéticos con especialización en Microcirugía Capilar. Además, los alumnos realizarán prácticas de implante capilar, técnica FUE y técnica FUSS, que constituyen una pieza clave en el día a día de los cirujanos de implante capilar. Este curso, de un año de duración, es de carácter presencial.
Svenson también colabora en el “Máster en calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico”, organizado por la Universidad de Alcalá, dirigido a los licenciados en Medicina y cuyo objetivo es proporcionales los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para abordar al paciente oncológico, con contenidos que van más allá del manejo de los factores implicados en el hecho de perder pelo por cáncer e incluyendo nuevas áreas como el desarrollo de destrezas relacionadas con la prevención, el bienestar, la estética y la calidad de vida.
El programa está enfocado en las necesidades del paciente oncológico, que deben ser la base del cuidado y de la toma de decisiones, haciendo especial incidencia en la importancia de personalizar el tratamiento ya que, tal y como señalan los organizadores de esta formación, en un contexto en el que no existen protocolos ni consensos, el máster pretende ser un núcleo integrador entre los diferentes protagonistas: médicos de diferentes especialidades, cuidadores y oncólogos, para buscar entre todos las mejores opciones para el paciente, tanto respecto a su salud como a su aspecto y calidad de vida.
Entre los objetivos de esta formación destacan los de potenciar las posibilidades terapéuticas de la imagen; aplicar las técnicas de Medicina Estética, de la Estética de la Cosmética y dermocosmética al abordaje integral del paciente oncológico; y reparar las secuelas de la enfermedad sobre la imagen corporal.
Este máster, que comienza en septiembre de 2017 y termina en julio de 2018, es de carácter semipresencial.
Nadie sabe lavarse bien el cabello
Medicina regenerativa: el futuro inmediato de los tratamientos capilares
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios