La calvicie prematura o alopecia androgenética
En el mundo occidental, diversos estudios han comprobado que el estrés diario y las tensiones son un factor desencadenante en el deterioro de la salud capilar. Algunas consecuencias que se reflejan en el cabello son: debilitamiento o caída del cabello prematura, entre otras. Svenson te informa.
La calvicie prematura o alopecia androgenética, es la caída temprana del cabello producida por el envejecimiento del cabello. Normalmente hasta los 50 años, una persona disfruta de un pelo normal, de apariencia sana. Sin embargo en el folículo piloso existe una enzima (alfa-5 Reductasa) que transforma la testosterona en dihidrotestosterona, siendo esta última la que produce la caída del cabello. En personas con calvicie prematura existe una cantidad y actividad mayor de esta enzima. Esta hormona hace que el folículo piloso detenga o acorte su fase de crecimiento; se miniaturiza y queda como un vello pequeño, para finalmente desaparecer.
La raza blanca tiene la más alta incidencia de calvicie, mientras que en los negros es mucho más rara y poco frecuente. En el caso de los orientales, está desfasada, ya que se les cae el pelo mucho después que a los caucásicos. Los indios americanos y los mapuches presentan un pelo muy resistente y es muy raro ver alopecias o calvicie en esas etnias.
La calvicie no solo encuentra diferencias en las razas, sino también en los géneros. En los hombres la calvicie prematura empieza en el sector de las entradas y en la coronilla en la adolescencia. La edad media en la que empieza es alrededor de los 20 años y lentamente sigue avanzando. La parte occipital baja (nuca) es muy resistente a la caída. Normalmente de esta zona es de donde se extraen los folículos pilosos para hacer implantes, ya que son los más resistentes de la cabeza. En el caso de la mujer la calvicie se presenta de forma más difusa, el pelo empieza hacerse más fino, menos denso y comienza a caerse lentamente en la parte central de la cabeza sin afectar las entradas. En la mujer, la calvicie prematura empieza a una edad más tardía que en el hombre, alrededor de los 40 años, y se acentúa después de la menopausia.
Es importante que realices un estudio capilar para así poder intentar frenar el problema antes de que éste avance demasiado.
Mal olor del cuero cabelludo
Alopecia por drogas o fármacos
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios