La caída del cabello en otoño
- Con el otoño se produce una caída de cabello mayor de lo habitual, lo que se conoce como alopecia estacional.
- El cabello en esta época suele estar más débil, falto de brillo y quebradizo, como consecuencia de los efectos negativos que ha tenido el verano sobre él.
- Los expertos de Svenson recomiendan unos cuidados especiales para reactivar el cabello y minimizar los efectos de la alopecia estacional.
Ha llegado el otoño y con él, la alopecia estacional. La mayor pérdida de cabello en determinadas épocas del año es un fenómeno muy debatido por los expertos en salud capilar, debido a que no se trata de una relación casual, sino que posee una explicación en el desarrollo habitual del ciclo capilar: la fase telógena o de caída coincide con el mes de septiembre. «Es frecuente observar una aceleración del recambio del cabello en la mayoría de los individuos en ciertas épocas del año», comenta el Dr. Juan Carlos Vázquez, coordinador médico de Svenson. «Esto se conoce como efluvio estacional fisiológico».
Según el Dr. Vázquez, las personas deben diferenciar entre la caída normal del pelo y la alopecia, especialmente en estas épocas del año. La caída patológica se diferencia de la caída normal, no sólo porque la cantidad de pelo perdido es mayor, sino también en el hecho de que va acompañada de una menor densidad en el cuero cabelludo y una disminución del grosor del mismo. «Un signo claro de la caída patológica es encontrar cabello en la almohada tras levantarnos», comenta el doctor.
El Dr. Juan Carlos Vázquez recomienda minimizar y prevenir la alopecia estacional mediante masajes capilares. El objetivo es activar mediante la presión de los dedos la circulación del cuero cabelludo. De esta forma, se consigue poner en marcha una auténtica sesión de gimnasia para el cuero cabelludo, que lo nutre y regula su funcionamiento. Para que esta práctica se traduzca en resultados visibles es necesario que se realice de forma constante y continuada. En el caso de los cabellos muy grasos, hay que espaciarlo, ya que este gesto puede acelerar en exceso la producción de glándulas sebáceas, empeorando su condición. Además, es recomendable llevar a cabo una dieta equilibrada, así como la ingesta de suplementos nutricionales específicos para la síntesis de las proteínas, que en definitiva darán origen a la queratina, tanto del pelo como de las uñas.
«En otoño el pelo además tiende a estar más débil y quebradizo, debido a los efectos negativos del verano», comenta el doctor. Para reactivar el cabello y completar las carencias de vitaminas y nutrientes, los expertos de Svenson recomiendan aplicar un tratamiento regenerador capilar. Enfocado para disfunciones puntuales, favorece la respiración celular y consigue un pelo más sano y vigoroso.
La salud capilar de los famosos a portada
Un cabello sano tras el embarazo
Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Consulta y diagnóstico gratis
El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!
Todos los campos son obligatorios