El 82% de las personas con problemas capilares reconoce ver afectado su estado emocional

  • El cabello es un rasgo fundamental de la identidad y cualquier alteración, caída o deterioro, tiene un impacto físico y psicológico.
  • El 82 % de los entrevistados en un estudio realizado por Svenson confirman que los problemas capilares les influye emocionalmente. Un 21 % de ellos afirman que también pueden causar ansiedad. En cuanto a sexos, son las mujeres las que más sufren estos cambios a nivel emocional (el 75 % de ellas lo confirman).
  • La primavera es una época de cambios de clima, de horarios, de luz, de dietas restrictivas de cara al verano, que afectan a la salud de la persona y también a su cabello y estado de ánimo. Psicólogos y expertos capilares explican el porqué de estas alteraciones y recomendaciones.

La primavera es una época sensible para el organismo, ya que los factores externos e internos propios del cambio de estación como el clima o la alimentación, influyen tanto en la salud como en el estado emocional. El cabello, también se ve afectado por estos cambios, pudiendo provocar una caída mayor de lo normal o agravando afecciones ya existentes.

Junto con la alergia o la astenia, la caída de cabello aumenta en primavera, a causa, entre otras cosas, del cambio de ritmo de vida, de la mayor exposición al sol o los cambios en las dietas, en algunos casos muy drásticos. Debido a todo ello nuestra salud puede verse alterada, y también la de nuestro cabello. Éste puede sufrir cambios, mayor caída o intensificarse otros problemas capilares, lo que afecta tanto a la imagen externa como a la propia percepción y, por tanto, al estado anímico y la autoestima.

La primavera es, por tanto, una época sensible para las personas que padecen problemas capilares. Según un estudio realizado por Svenson a una muestra de 1.000 personas, el 82% de los encuestados cree que la caída del pelo puede afectar a su ánimo, incluso causar ansiedad al 24% de ellos.

Según la psicóloga Ángela Sáez, el cabello, junto con el rostro y el cuerpo, es un rasgo fundamental de la identidad, y cualquier alteración, caída o deterioro tiene un impacto físico y psicológico. En muchos casos, si el cambio no es aceptado por la persona, deriva en alteraciones emocionales que requieren de ayuda”.

Son las mujeres a las que más les afectan los problemas capilares: un 75% de las entrevistadas reconoce que repercute en su autoestima y le causa ansiedad, siendo el ámbito sentimental donde más les influye. “Existen creencias disfuncionales en relación a la pérdida de atractivo y feminidad”, manifiesta Sáez. Por otro lado, los hombres muestran una menor preocupación al respecto, siendo el 40% quien ve condicionado su estado emocional en relación al estado de su cabello.

“La prevención mediante el uso de lociones específicas para cada cabello y, sobre todo, cuidar la alimentación mediante una dieta variada que nos aporte todos los nutrientes necesarios, es clave para menguar los efectos del cambio de estación tanto en nuestro cabello como en nuestro estado emocional, ya que el estrés y la ansiedad afectan al crecimiento del cabello”, asegura el Dr. Velasco de Aliaga, director médico de Svenson.

Ficha técnica:

1.000 personas han colaborado en el estudio aportando sus experiencias y opiniones a través de entrevistas telefónicas realizadas por IKERFEL para Svenson. Todas ellas forman parte de una muestra representativa dentro de una franja de edad entre los 20 y los 70 años, siendo un 50% hombres y un 50 % mujeres.

También puede interesarte...

«10 mandamientos capilares», en Cuore Peinados

«No hay problema capilar que, a priori, no tenga solución si recurres a los productos especializados en cada temática. Spray anticaída con principios que penetran profundamente, de Svenson.» (Artículo completo, «10 mandamientos capilares«, en el especial Cuore Peinados de la Revista Cuore)

Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

La Dirección de Svenson junto con los representantes legales de las personas trabajadoras de los centros que cuentan con dicha representación, así como la comisión constituida por los sindicatos más representativos, han firmado el nuevo Plan de Igualdad de la compañía, que actualiza y mejora el ya existente desde el año 2020. El objetivo principal … Sigue leyendo Svenson apuesta por la igualdad: 22 medidas para alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral

Consulta y diagnóstico gratis

El precio y duración del tratamiento son personalizados... ¡Llámanos y te informamos!

Todos los campos son obligatorios

    1 He leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para la gestión de la cita solicitada y el envío de recordatorios de la misma por vía telefónica o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, etc).
    Si Doy mi consentimiento a los tratamientos de datos con las finalidades publicitarias descritas. Puedo gestionar el consentimiento de forma individual.
    Si Autorizo que mis datos sean utilizados para el envío de acciones promocionales o publicitarias y descuentos por los canales antes mencionados.
    Si Autorizo que mis datos sean comunicados a Google© o Facebook©, o proveedores similares con la finalidad de realizar acciones de publicidad dirigida o de audiencias similares (look alike)

    WHATSAPP
    Chatea ahora con cualquier centro Svenson
    Indícanos con qué centro quieres contactar para abrir una conversación de WhatsApp desde aquí:
    Empieza la conversación ahora
    Horario de atención: